Mostrando las entradas con la etiqueta video del recuerdo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta video del recuerdo. Mostrar todas las entradas

Siempre Hay Algo Mal.

Ya no es domingo, pero no quiero ir a dormir sin subir este otro video del recuerdo. Es uno de mis favoritos históricos, del lejano 1994, de una banda alternativa americana emblemática de principios de los 90s pero que yo diría carece de reconocimiento internacional: Toad the Wet Sprocket.

Toad grabó sólo cinco álbums de estudio, y oficialmente están separados desde 1998, pero en estos 11 años siguientes han seguido tocando de forma esporádica. Glen Phillips, el vocalísta, inició una carrera como solista que a la fecha sigue activa y fructífera.

Sobre esta canción en particular, pues que puedo decir que no sea obvio? Describe un sentimiento que seguramente nos es familiar a todos, aquel que se siente cuando sin importar que se haga o cuanto se intente... siempre hay algo que está mal.

El concepto es excelente. Me permití traducir y subtitular no la letra de la canción sino... bueno, ya verán.

Espero que lo disfruten.



Sepultar las hachas.

Lo confieso (y para los que me conocen esto no es noticia): Amo a los Cranberries.

Como el resto del mundo, por lo menos de este lado del charco, los conocí en 1993 con su primer album internacional*¨ "Everybody else is doing it so why can't we?". Del candor y la inocencia, tal vez hasta ingeniudad, de este primer material ("Dreams", "Linger"), pasaron a un álbum dedicado básicamente al amor a la familia y la pareja con su segunda producción, "No Need To Argue" (1994) pero que también incluia las primeras expresiones sociales y políticas de la banda ("Zombie"). Precisamente en Zombie, y en Ridiculous Thoughts, su sonido cambiaba a uno mas duro, mas crudo, lleno de ira. Pasaron dos años antes que viera la luz su tercer obra, "To The Faithful Departed", el cual era mucho mas oscuro, melancólico y crítico. Si bien los sencillos de este disco como Salvation, When You're Gone o Free To Decide son buenos ejemplos de esta evolución, hubo otros cortes como Hollywood, I Just Shot John Lennon y Electric Blue que merecerian haber recibido una exposición similar.

Tres excelentes producciones entre 1993 y 1996 hicieron que aguardar tres años para el siguiente álbum fuera una espera demasiado larga y una que me despertó mucha curiosidad. El cuarto disco sería "Bury The Hatchet", en 1999. El título es una expresión que en inglés se utiliza en el sentido de "hacer las paces", "dejarlo por la paz", ese sentimiento de ya no querer discutir o pelear con alguien o con algo. Su primer sencillo fue "Promises", que les dejo en lo que espero se convierta en una costumbre llamar el "Video del Recuerdo", aquí al lado izquierdo en el blog. Es una muy buena versión en vivo del tema, con un tempo ligeramente mayor al usado en la versión de estudio.




Hoy, que me encuentro cerrando algunos círculos y pretendo encontrar, a como de lugar, el camino para recuperarme a mi mismo, esta canción me mueve de forma particular. Porque los rencores y la miseria nunca dejan avanzar... es hora de sepultar las hachas.



*Los Cranberries grabaron otro álbum, un EP, previo a "Everybody else...", titulado "Uncertain" que incluía sólo 4 canciones y del que se editaron solo 5,000 copias a nivel local.