Mostrando las entradas con la etiqueta Tamaulipas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tamaulipas. Mostrar todas las entradas

Arde Tamaulipas VI.



"Brindo por la corona, en su vestido de domingo.
Nadie sabe nada.
Brindo por la muchedumbre, esclavos que no descansan nunca.
Nadie dice nada."




No puedo evitar escribir estas líneas, aunque detesto éste tema. No sé por qué no puedo resistirme. Supongo es la necesidad de dejar un testimonio personal sobre el infierno que estamos viviendo, aunque anticipo que su utilidad práctica es nula.

Los enfrentamientos entre bandos de la delincuencia organizada que se disputan el estado, o entre ellos y las fuerzas federales, se ha vuelto cosa de todos los días, particularmente en la última semana.

Anoche pude escuchar una de estas infames "balaceras" a muy poca distancia de mi hogar.

Me percato, vía twitter, que la angustia y el miedo se apoderan de mucha gente y lamentablemente se convierten en parte de la cotidianeidad. No sé si sea mejor o peor, pero también veo que algunos otros se resignan o se rehusan a dejar que las circunstancias que ahora vivimos modifiquen sus hábitos sociales.

Sí se siente miedo, mucho, pero de similar magnitud es el coraje, la rabia que produce el padecer este despojo continuo de tranquilidad, de paz.

Sigo leyendo en twitter y veo que hay gente que convoca a hacer oración comunitaria esta noche, dentro de unos minutos, a las 10:00P.M. del 10 de Octubre de 2010 (10-10-10). Encuentro ésta combinación, de numerología "mística" y religión, extraña y perturbadora.

Es eso todo lo que nos queda? Coincidencias numéricas y plegarias?

Tal vez sí. Después de todo parece cada vez más que vivir aquí es una cuestión de azar y de fé.


Arde Tamaulipas V.

La relativa calma que se vivió en Tamaulipas, particularmente en el sur del Estado, después del asesinato de Rodolfo Torre Cantú y las elecciones para gobernador, unos días más tarde, ha terminado. Es difícil saber que está pasando en realidad, gracias al vacío informativo local. A los tamaulipecos prácticamente sólo nos quedan los rumores, la información de boca en boca y las redes sociales. Intuímos que el enfrentamiento entre Zetas y CDG por el control de diferentes plazas continúa.

Hace dos semanas aparecieron los cuerpos de 18 ejecutados sobre la carretera San Fernando-Matamoros.

Hace apenas dos días se vivió en Tampico una jornada violenta de la que nada se comentó oficialmente por medio de comunicación ni autoridad alguna. Muchos reportes de lo sucedido se conocieron vía Twitter (#Tampico). Ayer por la mañana Pedro Ferriz de Con, en su noticiero radiofónico en Imagen, hizo una escueta referencia a los sucedido, ante la imposibilidad de contar con reportes de sus corresponsales en la zona.

En su conferencia de prensa del día de ayer, la Secretaría de Seguridad Pública presentó a un grupo de nueve detenidos, reportados como miembros del CDG, por los hechos violentos del día 11. (Video)

Esta mañana, en Primero Noticias, Carlos Loret de Mola habló sobre el tema e informó, con mucho mayor detalle, sobre lo que aconteció ese día en la ciudad. Aquí está el video:


Más tarde, en su twitter (@CarlosLoret), el periodista escribió:

Lo de Tampico es aterrador. Hay que decirlo, hay que denunciarlo.

Loret de Mola tiene razón, sin embargo el silencio que proviene de las autoridades locales es ensordecedor. En el mes de Marzo el gobierno del Estado lanzó, sobre su mismo sitio web, un portal de información oficial al servicio de la ciudadanía llamado "Seguridad Pública, Información Oportuna", para combatir la "psicosis" y "los rumores infundados" que paralizaron a buena parte de Tamaulipas en aquellas fechas. Dicho portal, cuya dirección electrónica era http://www.tamaulipas.gob.mx/informacion_/default.asp , hoy no existe más.

Tristemente estas son las condiciones en las que hay que vivir aquí ahora: en el desamparo informativo, en el riesgo y la incertidumbre provocada por el clima de violencia que en este 2010 se ha desatado con más intensidad que nunca y tratando de mantener la esperanza de que, de alguna manera, en algún momento, los tamaulipecos podamos recobrar la tranquilidad y la seguridad que nos han arrebatado.


El grave error del IETAM, II.

Sí, sigo pensando que el IETAM se equivocó en su decisión de no aplazar las elecciones en Tamaulipas.

La jornada electoral se desarrolló de manera tranquila, con algunos incidentes aparentemente aislados como éste y éste otro.

En el sur del estado, un día antes, la zona metropolitana Tampico-Ciudad Madero-Altamira perdió el acceso a internet, y establecimientos comerciales como la cadena OXXO fueron incapaces de realizar operaciones con tarjetas de crédito o débito. Este hecho, aunque sin relación (consecuencia de los problemas que causó el huracán Alex en Monterrey), no ayudó contra el clima de tensión y duda que rodeó la elección.

En Tampico se reportó que los ciudadanos se rehusaban a responder, por temor, las encuestas de salida.

La jornada concluyó. Los resultados en la mayoría del estado fueron previsibles. El PRI sin embargo perdió sorpresivamente algunos municipios, el mismo Tampico de manera más notable... aunque la candidata ganadora fue, hasta hace poco más de 3 meses, una priísta de hueso colorado.

El resultado más importante, sin embargo, y que más debería avergonzar al gobierno y al IETAM es el contundente abstencionismo que se registró en el proceso. Un 61% en el estado, para la elección de gobernador, y para las elecciones de ayuntamientos las siguientes cifras en las ciudades más importantes de Tamaulipas, según PREP del Instituto Electoral de Tamaulipas con un 95% de las actas computadas:

Altamira 60%
Ciudad Madero 65%
Matamoros 67%
Nuevo Laredo 62%
Reynosa 69%
Tampico 57%
Victoria 52%

Felicidades pues a los señores del IETAM, por haber logrado defender la democracia en Tamaulipas.

Democracia con semejante paupérrimo grado de representatividad.



El grave error del IETAM.

El Instituto Electoral de Tamaulipas tomó su decisión: Las elecciones mediante las cuales se renovarán gubernatura, congreso local y presidencias municipales sí tendrán lugar el domingo 4 de julio, tal cual estaban programadas desde un inicio.

Apenas unas horas después del asesinato del candidato priísta Rodolfo Torre Cantú y otros miembros de su comitiva el IETAM juzgó que ni éste hecho inédito ni sus consecuencias previsibles son motivo suficiente para aplazar los comicios.

Luis Carlos Ugalde, expresidente del IFE, se pronunció desde antes por la no suspensión de la jornada electoral en el estado. Mas allá de los supuestos impedimentos constitucionales que imposibilitarían dicha decisión Ugalde considera que si el motivo para promover la suspensión es el alto nivel de inseguridad y violencia que viven los tamaulipecos, y que alcanza un nuevo máximo con la ejecución de Torre Cantú, esta cuestión no se resolverá de manera satisfactoria en el corto ni mediano plazo.

Carlos Marín, de Milenio, en su columna "Asalto a la razón" del día de ayer, escribió:

La decisión de no posponer las elecciones en el primer estado fallido de la Federación, Tamaulipas, es irreprochable y lógica.

Postergarlas habría sido tan desastroso como incentivar la paralización institucional del país.
Más todavía: si matando a un candidato los homicidas pudieran detener (así fuera por algunos días) un proceso electoral, se pondría en riesgo la vida de todos los candidatos, en especial de los demás que el próximo domingo disputan las gubernaturas en 12 entidades. Sería tan grave como marcar con círculos de tiro al blanco las cabezas de los aspirantes a cualquier puesto de elección.

Por otro lado, durante la conferencia de prensa en que se hizo pública la decisión, Jorge Luis Navarro, presidente del IETAM, declaró:

La democracia en Tamaulipas es un valor ciudadano que debemos proteger y en nuestras manos se encuentra la responsabilidad de tutelar el derecho al sufragio que tiene el pueblo.

Todos dicen verdad en sus argumentos, pero ninguno repara en el más grave problema que enfrentaremos como consecuencia de no tomar la decisión, difícil por supuesto pero a mi entender necesaria, de aplazar las elecciones: a tan pocos días de que estas tengan lugar es imposible ahora que el proceso no sea sesgado por las circunstancias.

El IETAM llama a defender y proteger el valor ciudadano de la democracia pero ese es un discurso hueco cuando el más desprotegido es el ciudadano mismo. Más aún, la defensa de la democracia no se consigue sólo mediante el acto de la emisión del sufragio. Ese probablemente sea el acto más simbólico del esquema, el más esencial, pero dista de ser el único o de ser mucho más importante que otros.

Este próximo domingo habrá muy probablemente un gran abstencionismo. Muchos no van a ir a votar. Aquellos que sí, y que decidan votar por el PRI van a hacerlo por un candidato suplente QUE NO CONOCEN, que no ha tenido contacto con el electorado, que no ha expresado sus ideas, su proyecto, que no ha escuchado necesidades, peticiones ni reclamos de la sociedad.

El PRI ya ha designado a su candidato suplente en Tamaulipas: Egidio Torre Cantú. Su discurso es anticipable: la adopción de los compromisos de su hermano Rodolfo y la continuación de lo que llamó "su sueño". Que hubiera dicho cualquier otro en su lugar? Exactamente lo mismo: hago mías sus propuestas, comulgo con su filosofía, comparto su visión, cumpliré sus promesas.

Mucho romanticismo. Mucha demagogia. Poca solidez. Nula sustancia.

Un proceso así no puede de ninguna manera ser prueba de la integridad democrática de una sociedad.

Sin embargo Egidio Torre va a ganar, y lo hará fácilmente. El panorama le favorece para hacerlo. Un candidato que será gobernador y del que no tenemos, ya no digamos idea, ni siquiera una impresión de si será capaz de gobernar y de cómo lo haría.

No sé si el IETAM haya sido objeto de presiones por parte del gobierno, de los partidos políticos, o si haya sido su libre decisión, pero esto es absurdo. Negarse a aplazar las elecciones un tiempo prudente -para que los gobiernos estatal y federal pudieran tal vez mejorar las condiciones de seguridad y el electorado tuviera oportunidad de conocer realmente, cuando menos mejor, al nuevo candidato- es el equivalente a empecinarse en celebrar la fiestecita de cumpleaños porque ya están los globos y el pastel pagados y las invitaciones repartidas, aunque, como un detalle menor, la supuesta festejada, la democracia en Tamaulipas, está penosamente muerta, al igual que lo está en cualquier lugar en donde las libertades individuales están sujetas al capricho y la conveniencia de la criminalidad.

Al final, esta decisión del IETAM demuestra que nuestro sistema político es más que nunca una partidocracia por sobre una democracia. Un sistema en que los hombres, sus ideas y visiones particulares no importan; sólo importan los partidos políticos, sus plataformas y guardar las formas para demostrar una fortaleza institucional que en realidad no está ahí.

Arde Tamaulipas IV. Rodolfo Torre asesinado.

Estoy en shock. Hace pocas horas el Dr. Rodolfo Torre Cantú, candidato por el PRI al gobierno de Tamaulipas en las elecciones programadas para éste próximo domingo 4 de Julio, ha sido asesinado.

La información es poca pero Azteca Noreste acaba de agregar a la lista de víctimas que encabeza Torre Cantú los nombres de:

-Baltazar Hinojosa Ochoa, diputado federal priísta por Matamoros (Sitio oficial)
-Enrique Blackmore Smear, diputado local prísita por Ciudad Victoria (Sitio oficial)

Sin confirmar hasta ahora tambíen habrían muerto por lo menos el secretario particular de Torre Cantú, Alejandro Martínez, una persona de apellido Balleza Díaz y otra más sin identificar.

Es difícil de creer que a 6 días de la elección suceda esto. Apenas anoche Torre Cantú cerró en Tampico-Ciudad Madero su campaña en un evento multitudinario, en el Estadio Tamaulipas. Torre Cantú lideraba todas las encuestas de preferencia electoral rumbo a la elección del domingo y se anticipaba un triunfo arrollador sobre la oposición.

No veo como no se suspendan las elecciones que tendrían lugar el próximo domingo. No hay garantías, hace rato no las hay en el estado, pero ahora menos que nunca. Este hecho sangriento revienta cualquier posibilidad de una jornada electoral nutrida y en calma.

Update 15:55 - Baltazar Manuel Hinojosa Ochoa no se encuentra entre las víctimas de este atentado. En su página de Facebook Hinojosa Ochoa ha lamentado el asesinato de Torre Cantú y expresado su solidaridad para su familia.

Por otro lado, El gobernador del estado, Eugenio Hernández Flores, hablará frente a los medios sobre el asesinato de Torre Cantú a las 16:00 horas.

En los más recientes reportes iniciales se han agregado nombres a la lista de fallecidos, los de Aureliano Balleza, jefe de escolta, y los guardaespaldas David Castelo, Dante Quiroz y Gerardo Subiate.

UPDATE 16:15 - Luis Carlos Ugalde, ex-presidente del IFE (2003-2007) declara para Radiofórmula que en definitiva las elecciones en Tamaulipas deben tener lugar en la fecha acordada, y que aplazarlas requeriría una modificación en la constitución local. "En Tamaulipas la situación de normalidad no se va a recuperar en 10 o 20 días, o en años" dice Ugalde y por ende no ve argumento alguno para no realizar los comicios éste domingo. El IETAM se pronunciará sobre el destino de la jornada electoral en el estado en conferencia de prensa a las 18:45

UPDATE 18:40 - La última versión según El Universal dice que los otros fallecidos, además de Torre Cantú y Blackmore Smear, son los escoltas Luis Gerardo Subiate, Rubén López Zúñiga y Francisco López Catache. El secretario particular del candidato, Alejandro Mártinez, reportado en principio como posible víctima, se encontraría solamente herido y hospitalizado, junto con los tambíen heridos Aurelio Balleza y Dante Quiroz, escoltas, y Enrique de la Garza Montoto, integrante del equipo de campaña
.
Links de interés:

Reflexiones Dominicales XV

  • En los inicios de 1990 yo estaba fuera de la escuela por un semestre. Me retiré debido a una crisis personal que comenzó unos meses antes con el sensible fallecimiento de mi abuela paterna y que estaba causando en mí la necesidad de usar fármacos para conseguir tranquilidad. Una de las mejores decisiones que ahora sé que tomé fue ofrecerme como voluntario en el INEGI para participar en el Censo General de Población y Vivienda de ese año. Fueron una semana de capacitación y otra de trabajo en campo, encuestando en edificios de departamentos de un vecindario popular de Ciudad Madero. Fue una experiencia que me permitió conocer mucha gente, muy distinta a mí, me hizo darme cuenta de situaciones, de problemas, creo que me sensibilizó y francamente, veinte años después, es un episodio en mi vida del que me siento orgulloso. En este mes está teniendo lugar el nuevo censo. No sé si mi percepción sea correcta, pero siento un rechazo sistemático hacia el censo y quienes lo representan en muchas opiniones que he leído en internet, un producto más, tal vez, del hartazgo social y del menosprecio por las instituciones. En fin, sólo porque me trajo estos recuerdos y porque venimos siendo "colegas" ahí les encargo al encuestador del censo que les toque; siempre y cuando se porte correcta y educadamente, por supuesto. Es una chamba pesada, mal pagada, pero de un valor cívico tan grande para mí como el estadístico.

  • Sigue ardiendo Tamaulipas. Es muy triste, y preocupante por supuesto, pero mi estado sigue padeciendo una violencia sin precedentes. Desde que se fue el presidente Calderón, después de visitar la zona para las celebraciones del Día de la Marina, se desató una ola de enfrentamientos y ejecuciones que dejan en claro que "la plaza" de Tampico está más caliente que nunca. Apenas el jueves, mientras todo mundo estaba atento del Sudáfrica-México con que se inauguró el Mundial, aparecieron en las calles 20 cuerpos. Para conservar la bonita tradición no se habló ni media palabra de esto, o de los muertos de dias anteriores, en los medios locales.

  • Mientras el país vivía el día mas violento del sexenio, Calderón se encontraba en Johannesburgo viendo desde el palco de honor el partido inaugural de Sudáfrica 2010 anteriormente mencionado. Se ha dado un intenso debate en los medios y entre la opinión pública sobre la presencia del Presidente de la República en el gran evento deportivo. Puedo entender los argumentos de lado y lado. Sé que hay un cierto valor en que el primer mandatario de un país haga acto de presencia en un evento de importancia global como éste y que el hecho de que se quedara en México no hubiera evitado las tragedias que se han dado en estos días, pero por más que le doy vueltas no puedo sino juzgar el episodio como un acto, otro más de esta administración, de insensibilidad. Simplemente no era el momento Sr. Presidente. Me temo que es cierto: en política la forma es fondo.

    Photobucket

  • El resultado de ese encuentro por cierto, México-Sudáfrica, fue un empate a uno. Apenas una semana después de la euforia que nos dejó la victoria sobre Italia en el último juego de preparación, las bravatas y el desprecio inmerecido contra los "Bafana Bafana" quedó en el olvido. Todavía ese día, antes del partido, gente como Ciro Gómez Leyva menospreciaba al equipo sudafricano ("Bafana Bafana. Bah!"). Ahora todos piensan en Francia, encendiendo la correspondiente veladora, y no reparan en las tres lecciones que el fútbol y la afición de aquel país le dieron a sus contrapartes mexicanas el 11 de Junio:

    Una lección de espiritualidad. En el túnel, a punto de saltar a la cancha, los jugadores sudafricanos cantaban y bailaban, con el gozo de vivir ese momento reflejado en el rostro. Los nuestros sólo atinaban a lanzar uno que otro grito, repetitivo hasta el hartazgo ("Dale, dale!") dirigidos por Gerardo Torrado, mientras que algún comentarista nacional tachaba el gesto rival como un intento para "intimidar" al Tri.

    Una lección de fútbol. Dentro de la cancha un equipo aparentemente más rudimentario que el nuestro y definitivamente ajenos a los sueldos y contratos comerciales de los nuestros resistió una mitad sin recibir gol y cuando regresó a la cancha mandó en ella, anotó primero y mereció ganar el partido, más que la Selección Mexicana.

    Una lección de civilidad. En la tribuna todo fue alegría, baile y "vuvuzuelas", pero en el momento que fueron tocados los himnos nacionales ellos mantuvieron la clase de respeto por el nuestro que todos sabemos que nos ha faltado en otras ocasiones durante las ejecuciones de los himnos de algunos rivales.

    Así pues, y gracias al otro empate en el grupo A entre Francia y Uruguay, todo deberá definirse en los siguientes dos partidos. Por lo pronto los "Bafana Bafana" dejaron en su gente, y en el mundo, un buen sabor de boca y la ilusión les continúa. Mi respeto para ellos.

    Photobucket

  • WTF de la semana: El consumo de cerveza aumenta naturalmente el tamaño de los pechos en la mujer. Me dejó sin palabras. Lo único que puedo pensar ahora es que es una compensación divina, que mucho se agradece, a cambio de ese otro efecto de la cerveza en nosotros los hombres: la panza chelera. xD

    Photobucket

  • Entre lunes y martes una tormenta pegó en la ciudad. En lo personal había sido largamente necesitada, fue felizmente bienvenida y minuciosamente disfrutada. Estamos a unos días de que comience oficialmente el que por estos lares suele ser un verano inclemente. La lluvia de esa madrugada renovó algo en mi interior, algo que reanimó mi espíritu, aunque sospecho que tambíen colaboró en algo la película que ví mientras llovía y de la que les hablé (o mas bien no hablé) hace unos días. De cualquier forma aquí les dejo una foto satelital de esa noche especial.

    Photobucket

  • Hablando del duro calor que azota a la zona, y supongo también al país, resulta que me he dado cuenta que mi habitación se ha convertido en la pieza más popular de la casa. Hace unas noches uno de los miembros de mi familia se quedó a dormir en uno de los dos sofás que ahora tengo y cuando desperté me encontré a dos más durmiendo como piedras, uno en el otro sofá y otro en el piso. Resulta que el aire acondicionado de otra habitación se descompuso. Hoy por la tarde, después de trabajar, me dormí un buen rato y de nuevo, al despertar, me encontré con que toda la tropa estaba en el cuarto mas otro pariente, mi tío Daniel, viendo la televisión. No... si ahora gozo de una popularidad bárbara!

  • "Amor es amor; como sea que nazca, como sea que muera, siempre es un milagro". Leí a alguien esa frase apenas ayer y tal vez sea por las circunstancias particulares de este momento en mi vida... pero me tocó. Se ha quedado conmigo y creo que me ayuda a poner algunas cosas en perspectiva. Hay un momento para todo, José. Que sucederá cuando ese momento llegue, o cuando haya pasado, eso probablemente escapa a nuestro control. En lo que sí podemos meter las manos, aunque haya limitaciones, es en ir acomodando las cosas, hacer la tarea, elegir de la mejor manera posible el camino que nos llevará a ese momento, con paciencia, con convicción, con honestidad y con fé.

  • Para todos un abrazo y mis deseos de que tengan una feliz semana.

Reflexiones Dominicales XIV (otra vez en Lunes... yyyy?)

  • Sí, ando de mal humor. No alcancé a escribir estas ayer y no me quiero esperar hasta el Domingo porque se me van a ir dos o tres ideas, así que con su permiso...

  • Ya había escuchado esto, pero recién leí la nota completa (que pueden consultar aquí, en inglés). Un español construyo un complejo modelo matemático para explicar las variables que convierten una relación amorosa en feliz y duradera.

    Photobucket

    La conclusión? Que las relaciones exitosas a largo plazo son aquellas en que la cantidad de esfuerzo que la pareja tiene que hacer para mantener su felicidad y el que consideran es adecuado es más o menos el mismo, y que cuando no se hace esfuerzo la relación tiende a deteriorarse rápidamente.

    Nooo... En serio?

    A mí todo esto me deja dos preguntas: 1) Porque tanta insistencia (y pérdida de tiempo) de algunos hombres de ciencia intentando explicar el amor en términos de reacciones químicas o fórmulas numéricas? y 2) Me pregunto que hacía la esposa del señor matemático español, y con quien, mientras él construía modelos y hacía gráficas, en lugar de sacar a pasear a su mujer, llevarla a cenar o comprarle flores?

    Preguntas sin respuestas...

  • Se ha cumplido un año de la indignante tragedia de la Guardería ABC en Hermosillo, en la que perdieron la vida 49 pequeños. La declaración del 5 de Junio como día de luto nacional por parte del presidente Calderón fue recibida con duras críticas por parte de la mayoría de los padres de las víctimas y el periodismo, y con razón, porque a un año de distancia no hay nadie que sea penalmente responsable. Igualmente preocupante, creo yo, es la deficiente difusión de información clara de parte del gobierno sobre las acciones que se han tomado para regularizar todas aquellas guarderías potencialmente irregulares, con el propósito de inspirar confianza y proporcionar incertidumbre a los millones de padres de familia que tienen que seguir utilizando estos servicios.

  • Continuando con este doloroso tema, hay algo que quiero escribir desde hace tiempo sobre el mismo, pero aún no encuentro como darle forma. Es lo que considero una lección que nos dejó la tragedia de la ABC pero del que nadie habla o escribe, por lo menos eso creo, y tiene que ver con el sentido común y la necesidad imperiosa de protegernos mejor a nosotros mismos y nuestros pequeños, porque no podemos asumir que otros, llámese Estado o Iniciativa privada, lo harán sólo porque esa es su deber legal o porque se les pague para ello. Espero poder sacarlo pronto...

  • Con gusto ví que se apareció aquí en el blog Aracely, alías La Bruja, y una de las dos hijas adoptivas que me dejó mi paso por los foros. Ara, si lees esto sólo quiero darte la bienvenida por aquí y a ver cuando podemos platicar un rato. Me gustaría. En cuanto a por qué no te llegó mi invitación a agregarme en msn cuando te dije que la envié... fue por esto:

    Photobucket

    Oops. Bueno, ponce_chely, ponche_chely, ponce_cely, pinche_chely... es casi casi lo mismo, jaja.

  • Las elecciones para gobernador, congreso estatal y ayuntamientos locales en Tamaulipas están a la vuelta de la esquina. Debería estar acostumbrado, pero es increíble el dominio que tiene el PRI en las encuestas y la poca pelea que está recibiendo de la oposición, PAN y PRD, una oposición gris, apática o bien desconocida. Así es, en mi estado se van a llevar carro completo; dudo que dejen ir algún ayuntamiento. Ni hablar, 6 años más de lo mismo. Tendré que buscar alguna otra entidad federativa que me adopte.

  • Esta semana ha sido extraña, por falta de un mejor adjetivo. He experimentado algunas alegrías muy disfrutables, otros momentos de fastidio y desánimo y también una tristeza profunda. Trato de asimilarlo todo, e igual como con otro tipo de problemas aceptar que las cosas toman tiempo. Ya lo he integrado al plan del día cada mañana al despertar... Hoy tienes que fluir...

  • James... es una banda británica de rock alternativo que me cautivó a principios de los 90 con ese gran éxito que fue "Laid". Hace poco puse uno de sus videos aquí en el blog, "She's a star". Recien escuché el sencillo del que es su nuevo álbum y me encantó. Se las dejo y con ella despido estas reflexiones tardías, esperando que la rola les guste... y agradeciéndoles, como siempre, el pasar por aquí a leer. Tengan feliz semana...

Reflexiones Dominicales XIII

  • A casi 48 horas de su secuestro aún no se sabe nada, oficialmente, del paradero del ex-candidato presidencial, ex-presidente del PAN y senador de la República Diego Fernández de Cevallos.

    El "Jefe" Diego no ha sido santo de mi devoción. Alguna vez hablé sobre su participación, e inexplicable desaparición tras el debate, en la campaña presidencial de 1994.

    Creo, por lo que he visto a través de los años, que ha sido un político y un abogado hábil que ha sabido moverse a favor de sus intereses, y los de sus clientes, marginalmente dentro de la legalidad, pero actuando inmoralmente en ocasiones. Aunque así fuera lamento ver que hay tanta gente que celebra, porque no se le puede llamar de otra manera, el probable fatídico destino de Fernández de Cevallos. En general lamento que, en ambos extremos, haya gente más que dispuesta a usar una lamentable tragedia personal para sacar raja política.

    Una cosa debemos tener presente, sin embargo. Si los más altos miembros de esta partidocracia que nos gobierna no están a salvo de este tipo de actos, nadie, absolutamente nadie, lo estamos.Ante la desaparición de Fernández de Cevallos, y su muy probable muerte, el gobierno federal puede intensificar la lucha contra el crimen organizado; ceder y recular en búsqueda de lo que algunos expertos llaman una "pax narca" o bien quedarse pasmado y tratando de explicar a la opinión pública, conforme pasen los días, el porque en este crimen no se encuentra a la víctima, no hay cuerpo, no hay culpables, no hay justicia... como en tantos otros que suceden en el país, todos los días.

  • Hace poco mas de un año publiqué, en el extinto Amnessia, un video cuyo audio fue editado con las voces de Polo-Polo y Thalía. El audio era una conversación entre ambos armado con fragmentos de chistes del primero y una canción de Timbiriche cantada por la segunda. No fue idea original mía, esa "conversación" fue conocida por mucha gente hace más de 20 años y circuló en el mercado de las cintas pirata. En fin, lo dejé en mi cuenta de YouTube y me olvidé de él.

    Hace unos días, al entrar a esa página recibí una notificación que me informaba que yo había sido reportado por la cuenta polopoloenterteinmen por violar sus derechos de autor. YouTube me avisó que de recibir una queja más mi cuenta será cancelada. Estoy seguro que con el pinchurriento audio de menos de 2 minutos la obra "intelectual" del señor se veía muy afectada, seguramente mermaba sus ingresos y hasta lo hacía padecer angustia emocional por sentirse ultrajado. No lo criticaré por no enviarme un mensaje de advertencia al que yo hubiera respondido decentemente, quitando el material, porque a final de cuentas yo no hice lo mismo para pedir su permiso; uno asume que las "celebridades" no se toman el tiempo para responder a esas cosas, e igual asumí, erróneamente, que el tipo sería mas bien alivianado al respecto.

    En resumen, mi cuenta en YouTube está sentenciada y perdió un video, y el señor perdió un fan, en eso estamos a mano. Por lo demás, de ahora en adelante, Polo Polo Polo... chinga tu madre madre madre.

  • Y en el reporte semanal sobre la ola de calor en el sur de Tamaulipas... este domingo, a las 7 de la noche, la sensación térmica era de 38 grados. Que diablos? En serio, quien le dió permiso al jodido infierno para abrir una sucursal en Tampico-Ciudad Madero-Altamira? Anoche pareció que tendríamos tormenta pero no pasó de algunos rayos y truenos, sin más. Por lo pronto sigo sin aire acondicionado, lo cual me motiva para mentarle la madre a una larga lista de personas... no nada más al pendejo de la reflexión de arriba. Ni hablar.

  • Va a parecer comercial, pero para mitigar el calor de estas madrugadas infames nada como uno de estos a mitad de la noche, bien helado.

    Photobucket

    Me vale madre si está de moda el boicot a Arizona por la reprobable ley anti-inmigrantes, esta bebida sólo tiene el nombre. La compañía esta ubicada en Cincinnati, Ohio. Si no lo han probado se los recomiendo aaaampliameeenteee.

  • Hablando de comerciales... por qué, en serio, por qué tenemos que soportar idioteces con el pretexto de la euforia mundialista? En verdad, mucha de la publicidad que se hace en México en torno a la figura de la Selección Mexicana es pésima, y proporciono ejemplo a continuación.


    Cuánto le habrán pagado a la firma publicitaria que produjo esta joyita? No hay historia, no hay parlamentos, no hay creatividad, NO HAY MENSAJE. Lo que hay es un grupo de seleccionados, portando "la verde", bailando como pendejos con una barra de pan al ritmo de una tonadita estúpida. No me jodan.

  • No es necesariamente por lo anterior, pero me estaba dando cuenta que en un par de días cumpliré dos semanas de no ver televisión, cero, nada, ni un méndigo minuto. Empezó como una casualidad inconsciente, pero ahora lo he ido prolongando voluntariamente. Algunas cosas, como el fut, lo he visto por internet, pero televisión tradicional no, en lo absoluto, y saben? no la estoy extrañando nadita...

  • Casi 10 horas después yo todavía ando feliz por el campeonato del Barça. Es la vigésima Liga ganada por el cuadro blaugrana, y ha sido una muy sufrida. Este año, cuando el equipo viajaba desde Barcelona hacia alguna de las plazas que le tocaba visitar, Pep Guardiola, el entrenador, convirtió esta canción en el tema musical de la temporada para relajar y animar en una parte al equipo antes de algún encuentro.




    Parte de la letra dice: "Dén mis respetos a la gracia y la virtud, envíen mis condolencias al bien, salúdenme al alma y al romance, ellos siempre hicieron lo mejor que pudieron. Somos humanos? O sólo bailamos? Mi señal es vital, mis manos están frías, y estoy de rodillas buscando la respuesta... Somos humanos? O sólo bailamos?"

  • Una más, la última, lo prometo... porque no la puedo dejar pasar. Con mucha alegría para dos que tres "merengues" que conozco, e igual que el año pasado...

    Photobucket


  • Que tengan feliz semana!


Reflexiones Dominicales XII

  • O.C.C. 1915-1993. Mi cariño, mi respeto y mi admiración por tí permanecen. Espero, en donde estés, poder hacerte sentir orgulloso del hombre que soy, que intento ser, y que ayudaste a forjar. Un hombre "universal".

  • El Cruz Azul perdió otra final. Ha pasado apenas 1 año y 11 meses desde que inició esta agónica racha de difíciles derrotas. Casi dos años, cinco finales, muchas emociones, cientos de gritos e insultos, algunas lágrimas y la indigerible frustración de pertenecer a esta nación azul, amar a este equipo y quedarse nuevamente en la orilla preguntándonos: "Y ahora... que?".

    Photobucket

  • Me hacía tanta falta trabajar, y no realmente por el dinero aunque por supuesto ayuda. Pausas así, sin chamba, como la que recien terminó me hacen recordarme que me gusta lo que hago, lo disfruto. Amo mi trabajo.
  • 41 grados centígrados, sensación térmica que golpeó a la zona conurbada del sur de Tamaulipas este viernes pasado... y aún era Abril. Ugh...

  • En las últimas semanas me he dado cuenta de lo profundamente estúpida y egoísta que puede ser la naturaleza humana. Poco a poco me he ido involucrando más con el Twitter, y aunque sigo pensando que es una herramienta de potencial inimaginable lamento ver que parece estar infestada con gente miserable, elitista, intolerante y totalmente cerrada. El insulto, la burla, el "troleo" y la vanalidad reinan. Me decepciona. Tal vez el que está mal soy yo.

  • Lo anterior es uno de los motivos por los que extraño Amnessia. A finales de este mes se cumplirán 4 años de su nacimiento. Sé que tuvo momentos no muy agradables a los que indudablemente contribuí, por los motivos que haya sido, pero también tuvo muchos momentos buenos, bellos, de amistad, solidaridad, diversión y de una unión que se volvió algo maravillosamente cotidiano durante dos años. Cuál es su recuerdo favorito de ese tiempo? Yo... no podría elegir.

    Photobucket

  • Anoche mi lado oscuro vino. Se sentó junto a mí, se recargó en mi hombro izquierdo y me habló. Me preguntó si no me duele sentir ciertas cosas, y creo que disfrutó hacerlo. Me recordó lo que guardo entre mi cama y la ventana y me llamó por lo que soy: el segundo hijo. Pasó un momento, y sin voltear a mirarle le dije que se marchara y me dejara en paz. Se fue. Tal vez algún día volverá. Debería evitarse las molestias. No me interesa lo que tiene que decirme... y eso no va a cambiar.

    Photobucket

  • Que tengan una feliz semana.

Arde Tamaulipas III

Terminó finalmente la Semana Santa, pero la violencia que ha azotado a la zona en los últimos días continúa y el monto de la factura que nuestra sociedad pagará por ello es aún incalculable.

Después del terrible día que se vivió el viernes pasado las cosas parecieron tranquilizarse un poco al día siguiente. Se ha reportado, sin embargo, que ese día el 30% de la ocupación hotelera abandonó la ciudad y decidió volver a sus lugares de origen anticipadamente. También se reportó que la afluencia turística en esta Semana Santa se redujo en un 50% en comparación con 2009.

Mientras los noticieros locales hablan de los cocodrilos de la Laguna del Carpintero la gente que nos visitó, ya de vuelta en casa, seguramente habla de las infames balaceras, del pánico en la frustrada presentación del viernes de Jenni Rivera (VIDEO), de asesinatos múltiples en el más conocido Table-Dance de la ciudad, de la cancelación definitiva de la Feria, de antros cerrados, calles vacías y miedo en el aire.

El estado actual de las cosas, sin embargo, ya no es asunto de los turistas sino de los que aquí vivimos. Hoy por la mañana el Milenio local publicó la siguiente nota en su portada:


La nota resulta bastante extraña. De entrada a los locales nos cuesta trabajo creerla, de otra manera el que los enfrentamientos estén a la orden del día sería inexplicable. Mas aún, deja la sensación de ser una aprobación/promoción para el CDG. El asunto es que al parecer esta nota pudo haber provocado las reacciones violentas de hoy: un ataque a las puertas de 15 Batallón de Infantería, persecución, intercambio de fuego, interrupción de la circulación en la carretera Tampico-Mante, etc.

Esta noche el toque de queda es un hecho. Por supuesto no hay autoridad pública que lo comente, mucho menos confirme, pero esta noche, al igual que las recientes, la gente de Tampico, Ciudad Madero y Altamira se resguarda en sus casas, a la expectativa de lo que traerá el nuevo día, que según fuertes rumores sería un encarnizado choque entre los dos grupos rivales.


Arde Tamaulipas II

Ha pasado poco más de un mes desde que la violencia en Tamaulipas ha escalado a razón del choque supuesto entre los dos grupos antes colaboradores, ahora rivales, por el control de las plazas en el Estado.

Aquí en el sur, en la zona conurbada de Tampico-Ciudad Madero-Altamira, los hechos violentos han sido constantes desde entonces, pero en estos últimos cinco días se han puesto mucho peor.

La temporada de Semana Santa representa para la zona la época de mayor turismo del año, proveniente principalmente de los estados vecinos, Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz y Texas, aunque también una parte importante proviene del resto del país. Coincide con las Fiestas de Abril en Tampico y su Feria, en la que se presentan diariamente cantantes y grupos nacionales y algunos del extranjero. La Feria ha sido a través de los años un evento muy importante, una tradición, símbolo de arraigo para la población local y fuente de diversión.

El día de ayer, Viernes Santo, se dió el día mas violento en la zona de que se tenga memoria. No digo "registro" porque ya sabemos que en estas cuestiones a los medios de comunicación locales les da parálisis, amnesia, ceguera todo al mismo tiempo.

La gente habla de cuando menos cinco balaceras en las últimas 24 horas: en el Mercado Norte, en el Centro de Tampico, en la Unidad Nacional, en el Mirage (table dance de lujo) y anoche en la Feria, justo antes de la presentación de la cantante Jenni Rivera. Se rumora que los enfrentamientos continuarón durante la noche. En la feria se desató, según reportes de asistentes, pánico y una estampida de gente que buscaba huir del peligro. Un testigo presencial declaró, vía twitter:

@javicast: Me toco vivir la experiencia de la Estampida humana por balacera en #tampico #tamaulipas , gente pisoteada , niños perdidos, señoras gritando!
En su propia cuenta de twitter, Jenni Rivera hizo declaraciones al respecto.

El más sangriento de los incidentes parece haber sido el del Mirage, que es el que reconoce el gobierno estatal en este comunicado, pero la cifra oficial es de 7 muertos cuando las versiones mas fuertes dicen que cuando menos fueron veinte. Los principales antros de la ciudad cerraron sus puertas. Para la medianoche la playa se vació y difícilmente se escuchaban automóviles en las calles.

Este sábado amanece en aparente calma pero mucha incertidumbre entre la gente. Por lo pronto la cantante Yuridia ha confirmado la cancelación de su presentación en la Feria para esta noche. Se supone que el cantante Yahir también se presentaría hoy, pero en otro lugar. Hasta el momento se desconoce el status de su presentación.

Independientemente de que más pueda pasar en estos últimos dos días de la Semana Mayor hay mucho daño hecho, no sólo por las víctimas cuya cifra se ignora, sino que también la imagen de la ciudad y la economía que trae consigo el turismo se han visto afectadas por una sensible baja en la cifra de visitantes este año gracias a un conflicto que nos deja frustración e impotencia y que lamentablemente no da señales de para cuando tener fin.



Temas mas comentados en Twitter-México a las 9:00 de éste día.


Enlaces de interés:
#Tampico, #Feria en Twitter.


Arde Tamaulipas...

Estaba escribiendo una entrada sobre la situación en el Estado en estos últimos días, sobre lo que la gente sabe aunque los medios locales lo callen, sobre los reportes en Twitter como éste, éste o éste otro y sobre el pánico que causa en la población civil cosas como esta (y que deben ser producto de nuestra imaginación colectiva porque las autoridades lo niegan)...

Pero no lo haré más. Amo mi tierra y siento la misma frustración e impotencia que el resto de su gente, mi familia, mis amigos, mis vecinos, pero no vale la pena... la cosa está poniéndose color de hormiga, hablar sobre eso no ayudará en nada y el riesgo de hacerlo en cualquier medio público, por modesto o pequeño que sea, existe. Después de todo, aunque personal y aficionado, éste no es un blog muy anónimo que digamos.

A la gente que quiero y que vive aquí en Tamaulipas, ustedes ya saben quién, son tiempos de prudencia, de minimizar riesgos y maximizar protección, tiempos de ir de la casa al trabajo y de vuelta y esperar lo que pase en los próximos días o semanas.

Hay que cuidarse raza.

Eso si... el próximo intelectual o autoridad que desmienta que el nuestro es un Estado Fallido por mí se puede ir mucho a chingar su puta madre.

Noticias: